Cuando se trata de solicitar admisión a programas de maestría o posgrado en universidades alrededor del mundo, es probable que te encuentres con dos siglas familiares: GMAT y GRE. Estos exámenes son ampliamente reconocidos y utilizados como criterio de evaluación por muchas instituciones académicas, en especial de nivel muy competitivo. En este artículo, exploraremos qué son el GMAT y el GRE, cuáles son sus diferencias, y cómo pueden influir en tus aspiraciones educativas y profesionales.
¿Qué es el GMAT?
El GMAT (Graduate Management Admission Test) es un examen diseñado específicamente para evaluar las habilidades de los estudiantes interesados en cursar programas de posgrado en administración y negocios, como un MBA (Master of Business Administration). Desarrollado por la Graduate Management Admission Council (GMAC), el GMAT busca medir las habilidades verbales, analíticas, cuantitativas y de escritura analítica de los aspirantes.
El examen consta de cuatro secciones principales: Razonamiento Integrado, Razonamiento Cuantitativo, Razonamiento Verbal y Escritura Analítica. Cada sección tiene un tiempo límite asignado y evalúa diferentes aspectos de las habilidades académicas de los candidatos. El puntaje del GMAT puede variar entre 200 y 800 puntos, y muchos programas de posgrado utilizan este puntaje como uno de los factores para evaluar la capacidad académica de los solicitantes.
¿Qué es el GRE?
El GRE (Graduate Record Examination) es otro examen estandarizado ampliamente utilizado en el proceso de admisión a programas de posgrado en una amplia gama de disciplinas, que van desde las ciencias sociales y humanidades hasta las ciencias naturales y e ingenierías. El GRE, desarrollado por la Educational Testing Service (ETS), tiene como objetivo evaluar las habilidades verbales, cuantitativas y analíticas de los estudiantes.
Al igual que el GMAT, el GRE consta de varias secciones: Razonamiento Verbal, Razonamiento Cuantitativo y Escritura Analítica. Estas secciones evalúan la capacidad de lectura y comprensión verbal, el razonamiento matemático y las habilidades de escritura analítica de los candidatos. El puntaje del GRE oscila entre 130 y 170 puntos para las secciones cuantitativa y verbal, mientras que para la escritura analítica se otorga una calificación en una escala del 0 al 6.
Diferencias y similitudes entre ambos tests:
Aunque el GMAT y el GRE son exámenes estandarizados que evalúan las habilidades académicas de los estudiantes, existen algunas diferencias clave entre ambos. La principal diferencia radica en su enfoque: el GMAT se centra en habilidades relacionadas con los negocios y la administración, mientras que el GRE tiene una orientación más general y es aceptado para programas de diferentes áreas.
Otra diferencia importante es la estructura de las secciones. El GMAT tiene una sección específica de Razonamiento Integrado, que no se encuentra en el GRE. Por otro lado, el GRE tiene una sección de vocabulario más amplia y también puede incluir preguntas sobre palabras en contextos específicos.
En términos de similitudes, ambos exámenes son computarizados y adaptativos en cierta medida. Esto significa que las preguntas posteriores se seleccionan en función del rendimiento del estudiante en las preguntas anteriores, lo que permite una evaluación más precisa de sus habilidades.
¿Cómo elegir el test que mejor te convenga?
La elección entre el GMAT y el GRE dependerá en gran medida de los requisitos de admisión de los programas a los que deseas postularte. Algunas escuelas de negocios pueden requerir específicamente el GMAT, mientras que otras pueden aceptar tanto el GMAT como el GRE. En disciplinas no relacionadas con los negocios, el GRE suele ser la opción más común. En i-Leaderes recomendamos siempre a nuestros estudiantes investigar primero cuidadosamente los requisitos de las instituciones y los programas de posgrado de tu interés antes de tomar una decisión.
A modo de resumen general, tanto el GMAT como el GRE son exámenes estandarizados utilizados para evaluar las habilidades académicas de los estudiantes interesados en programas de maestrías o de posgrado. Recuerda investigar y planificar con anticipación para tomar la mejor decisión que se adapte a tus metas educativas y profesionales. En i-Leaders podemos siempre orientarte sobre las universidades y requisitos, así como acompañarte durante todo el proceso para que tomes las mejores decisiones y logremos armar juntos un excelente plan de trabajo para llegar a tu objetivo. También, si lo requieres, podemos ofrecerte algunas opciones de preparación a estos exámenes, antes de presentarlos, para que así puedas obtener el mejor score posible y se amplíen tus opciones de instituciones, o bien, oportunidades de que te otorguen alguna beca.
No lo pienses más, contáctanos ya.
¡Te deseamos buena suerte en tu camino hacia tus estudios de maestría!