La importancia de las actividades extracurriculares en el proceso de admisión universitaria

Para los estudiantes de high school siempre el camino de toma de decisiones y de preparación hacia la universidad les resulta una aventura emocionante al estar llena de sueños y de un viaje de objetivo por objetivo a alcanzar en el proceso. También es cierto que se puede volver un poco desafiante, dependiendo del programa y universidad en donde se desee estudiar, y en específico si hablamos de Estados Unidos o Reino Unido que son los dos destinos con universidades más competitivas en el mundo. Muchos nos preguntan cómo aplicar a ellas, cómo tener un buen perfil que sobresalga del resto, y la verdad es que la respuesta es simple; lo que no tanto, es trabajar en ella.

Un buen perfil se compone de diferentes aspectos: Buen promedio y notas, scores en tests (SAT, ACT), desarrollo de ensayos, presentación de cartas de recomendación, entrevista de admisión, y hay un componente que en Latinoamérica no estamos muy acostumbrados a desarrollar: las actividades extracurriculares. Este último puede llegar a marcar una gran diferencia en el proceso de admisión, ya que es algo que las universidades americanas e inglesas toman mucho en cuenta, puesto que con ello demuestras tu personalidad, intereses, proyectos en los que has participado, logros distintivos, y un sentido social y comunitario.

En este artículo te platicaremos qué son las actividades extracurriculares y por qué desempeñan un papel tan importante en un proceso de admisión universitaria.

 

Definiendo las actividades extracurriculares:

Las actividades extracurriculares son aquellas que se llevan a cabo fuera del horario regular de clases. Pueden abarcar una amplia variedad de áreas, como deportes, arte, música, voluntariado, clubes académicos y más. Estas actividades permiten a los estudiantes explorar sus pasiones, desarrollar habilidades adicionales como liderazgo, trabajo en equipo y compromiso.

 

Destacando la individualidad:

Las actividades extracurriculares ofrecen a los estudiantes la oportunidad de destacar su individualidad y personalidad más allá de las calificaciones académicas. Los comités de admisión universitaria buscan candidatos que no sólo sean académicamente talentosos, sino también aquellos que muestren un interés genuino en sus comunidades y en el mundo que los rodea.

 

Desarrollo de habilidades esenciales:

Participar en actividades extracurriculares va más allá de acumular logros en un currículum. Estas experiencias ofrecen a los estudiantes la posibilidad de desarrollar habilidades esenciales para la vida, como la resolución de problemas, la toma de decisiones, la comunicación efectiva y la gestión del tiempo.

 

Demostrando compromiso y pasión:

La continuidad en la participación de actividades extracurriculares muestra a los comités de admisión que un estudiante es comprometido y apasionado. Este compromiso puede provenir de liderar un club, ser parte de un equipo deportivo o dedicar tiempo a proyectos de servicio comunitario. La consistencia demuestra la capacidad del estudiante para asumir responsabilidades y perseverar en sus esfuerzos.

Diversidad de experiencias:

La participación en diversas actividades extracurriculares también permite a los estudiantes mostrar una gama más amplia de habilidades e intereses. La diversidad de experiencias puede hacer que un candidato destaque, ya que demuestra una mente abierta, adaptabilidad y una disposición para explorar nuevos horizontes.

 

¿Qué tipo de actividades extracurriculares puedes realizar?

Aquí te presentamos algunas opciones emocionantes de actividades extracurriculares para explorar durante tus años de secundaria o preparatoria.

  • Clubes académicos: Si te apasiona un tema específico, únete a un club académico. Desde matemáticas y ciencias hasta literatura y debate, estos clubes ofrecen un espacio para discutir ideas, participar en competiciones y profundizar en tus intereses académicos.
  • Deportes: Los equipos deportivos escolares no sólo son una excelente manera de mantenerte activo, sino que también fomentan el espíritu de trabajo en equipo y liderazgo. Unirte a un equipo puede brindarte amistades duraderas y experiencias inolvidables. Además, recuerda que muchas universidades otorgan becas deportivas a sus estudiantes de alto rendimiento.
  • Artes creativas: Si tienes un don para la música, el teatro, la pintura o cualquier otra forma de expresión artística, las actividades artísticas son ideales. Participar en el coro, la banda, el club de teatro o el grupo de arte te permite nutrir tu creatividad y compartir tus talentos con la comunidad escolar.
  • Idiomas: No solamente saber tu idioma materno e inglés, sino también demostrar que sabes uno, dos o hasta tres idiomas adicionales puede brindarte un valor adicional a tu perfil en todos los sentidos.
  • Servicio voluntario: Contribuir al bienestar de la comunidad es gratificante y beneficioso. Participa en actividades de servicio voluntario como limpieza de parques, trabajos en refugios para personas sin hogar o programas de tutorías. Hay diversos organismos en los que puedes participar o aplicar a una de sus convocatorias.
  • Clubes de Tecnología: Si te apasiona la tecnología considera unirte a un club de robótica, programación o diseño. Estos clubes ofrecen oportunidades para desarrollar habilidades tecnológicas, participar en competiciones nacionales e internacionales, así como conectarte con otros entusiastas de la tecnología y comenzar a generar tu red de networking.

 

Las actividades extracurriculares son una parte esencial de cualquier solicitud universitaria. No sólo ofrecen a los estudiantes la oportunidad de destacar sus talentos y habilidades únicas, sino que también les brindan experiencias valiosas que contribuyen al desarrollo personal. Al participar activamente en actividades extracurriculares, los estudiantes no sólo mejoran sus posibilidades de admisión universitaria, sino que también se preparan para un futuro exitoso y gratificante. Si aún no sabes por dónde comenzar, acércate a nosotros. Podemos ayudarte a trazar tu plan de trabajo para aplicar en unos años a la universidad. Tenemos diferentes programas de desarrollo de soft skills, idiomas, campamentos o vocacionales, que seguro te ayudarán a mejorar tu currículum, así como a reafirmar tu camino. Si ya estás por entrar a la universidad, ¡contáctanos cuanto antes! En i-Leaders te ayudamos a presentar tu candidatura a las universidades, armando tu aplicación con todos sus componentes, de tal forma que estén sincronizados y comuniquen con impacto y eficiencia la historia de tu vida.

Comparte en tus redes sociales
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email