NEOMA Business School es una destacada escuela de negocios con sede en Francia que se ha ido ganando su reputación por ofrecer programas de alta calidad, que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial global. Actualmente posee la acreditación de la Triple Corona (AACSB, EQUIS y AMBA) y es reconocida como dentro de las 10 mejores escuelas de negocios en Francia. Sus programas, ofertados tanto en francés como en inglés, están diseñados para proporcionar a los estudiantes una sólida base teórica, combinada con experiencias prácticas que fomentan el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los profesores altamente calificados y experimentados guían a los estudiantes a través de un riguroso plan de estudios que abarca las últimas tendencias y desarrollos en el mundo empresarial.
Desde 2022, después de los años de pandemia, NEOMA Business School decidió implementar dentro de su modelo educativo una propuesta pedagógica disruptiva y flexible que integra la presencialidad y la virtualidad, basada en un estudio que recogió los testimonios de 100 alumnos y 40 profesores de la institución durante los dos años de pandemia.
La coyuntura sanitaria obligó a una nueva visión de los sistemas tradicionales de educación. La innovación y tecnología se constituyen en la gran apuesta para lograr una formación de calidad y acorde con la realidad actual. Aunque muchas instituciones debieron romper todos los esquemas y crear sistemas prácticamente desde cero, NEOMA, la prestigiosa escuela de negocios francesa fundada en 2013, se venía preparando para ser disruptiva en el mundo de la educación.
“La fuerte cultura digital y los nuevos métodos de aprendizaje de esta generación de aprendices nos invitan a cuestionarnos todos los días, por lo que apostamos desde hace varios años por un enfoque de Test & Learn en términos de innovación pedagógica”, comentó Delphine Manceau, directora general de NEOMA Business School. De hecho, la crisis sanitaria actuó como acelerador de este proceso. “Los dos años de la pandemia han aclarado el surgimiento de cuatro formatos educativos distintos: presencial, aprendizaje a distancia sincrónico, aprendizaje a distancia asincrónico y el híbrido, cada uno de los cuales abre nuevas perspectivas”, precisa.
Un novedoso modelo
La escuela realizó el estudio “neopedagogie”, con el que se puede, de manera clara y casi personalizada para cada estudiante, identificar y analizar los puntos fuertes de cada formato para combinarlos, e imaginar los modelos educativos del mañana. Delphine Manceau explica que en el estudio realizado analizaron en profundidad la experiencia de estudiantes y profesores durante los últimos 24 meses en sus campus, pero que también tomaron buenas prácticas de las de las mejores instituciones del mundo. Esto dio lugar a nuevos modelos docentes que ya comenzaron a aplicarse, alternando la presencialidad, la distancia síncrona y la distancia asíncrona. La intención es que todos ellos permitan un aprendizaje que incluya lo que se experimenta en los negocios según las dinámicas de la actualidad, y por supuesto, cómo administrar y trabajar en un grupo de forma remota, que es un tema que hasta hoy en día muchas empresas no saben cómo resolver.
Un formato educativo flexible
“En el diseño de estos nuevos modelos, hemos cuidado de combinar las fortalezas de cada formato, manteniendo el presencial como modelo dominante, al servicio de una experiencia de aprendizaje global”, insiste Delphine Manceau, y asegura que el éxito de cualquier programa académico radica en tres dimensiones centrales: la personalización, el guion y la interacción, lo que requiere una estrecha colaboración entre los profesores y los ingenieros pedagógicos.
En la actualidad, la escuela tiene más de 9,000 estudiantes de 100 nacionalidades, y más de 68,700 egresados de sus tres campus en Reims, Ruan y París. El 30% de los estudiantes son internacionales y el 27% de los alumnos reciben ayudas a través de becas o prácticas profesionales remuneradas. Los profesores de la institución son de 36 nacionalidades diferentes, y todos con título de doctor.
Modernas instalaciones
También, es importante recalcar que la escuela cuenta con instalaciones de vanguardia que incluyen aulas equipadas con la última tecnología, bibliotecas bien surtidas, espacios colaborativos y centros de investigación. Estas instalaciones ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la investigación, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para sobresalir en sus estudios.
En conclusión, NEOMA Business School destaca por su compromiso con la excelencia académica a través de una propuesta pedagógica innovadora, su enfoque internacional, una red de alumni exitosa, la promoción del liderazgo con emprendimiento, y una infraestructura moderna. Estudiar en NEOMA es más que obtener un título; es una experiencia que prepara a los estudiantes para triunfar en el competitivo mundo empresarial actual.
En i-Leaders nos alegramos siempre de que las instituciones estén apostando por nuevos modelos educativos y busquen adaptarse siempre a todos los cambios y avances que van ocurriendo en el mundo. Celebramos la innovación y el compromiso por la educación de calidad. Nos satisface colaborar con escuelas como NEOMA Business School, en donde podemos compartir los mismos valores y la misma visión. Si te interesa saber más sobre esta institución y sus programas, o deseas aplicar para iniciar este año tus estudios, contáctanos, nosotros somos uno de sus agentes avalados para apoyar en sus procesos a estudiantes latinoamericanos.